Gestión Empresarial. Revolución Industrial

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial marca un hito importante en la historia de la humanidad. La misma está representada por transformaciones en la estructura de la sociedad, en la forma de producción de los bienes de consumo, la captación de los recursos en la economía de un país y en el surgimiento de la tecnología como vía de eficientizar los procesos.

La Revolución Industrial estuvo situada en el período comprendido entre el siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Ésta tuvo su inicio a mediados del siglo XVIII en el Reino Unido, hasta extenderse a países de Europa y América del Norte.  

’La Revolución Industrial se caracterizó por la transición de una economía agrícola y manual a una comercial e industrial cuya ideología se basaba en el racionalismo, la razón y la innovación científica’’.

Otros autores afirman que, una de las razones que también dieron origen a los cambios ocurridos durante este período se debió a un cambio en la mentalidad de las personas. La sociedad empezó a pensar a futuro y en el trabajo como fuerza precursora de sus objetivos en la vida. Tal es el punto que las personas se trasladaban de los pueblos a las capitales en busca de mejoría de vida, un mejor empleo, un nuevo ambiente de oportunidades, etc. Se tradujo en un cambio en la proyección hacia futuro del ser humano.



Comentarios

  1. Ha sido un tema bastante interesante.
    Espero el tema de las Cooperativas y el Proceso administrativo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares